La organización civil Luchemos por la Vida resaltó hoy que 112.276 personas murieron en los últimos quince años en accidentes de tránsito ocurridos en el país, un promedio de 21 víctimas fatales por día.
Para eso, la
organización recomendó, entre otras iniciativas, promover el uso de
cascos en ciclomotores, motos y bicicletas; de cinturones de seguridad
en los vehículos automotores; el cumplimiento de los límites de
velocidad; y el control del consumo de alcohol y/o drogas de los
conductores.
Entre los problemas que agravan la problemática de
los accidentes de tránsito, la ONG mencionó que se duplicó el uso de los
celulares por parte de los conductores, y se triplicó por parte de los
peatones entre 2007 y 2011, según estudios propios.
Por su parte,
resaltó especialmente los "trágicos siniestros ferroviarios" que
provocaron "decenas de muertos" y que "desnudan las falencias y
postración de un sistema de transporte que debería ser el más rápido y
seguro".
El Día de la Seguridad Vial se conmemora el 10 de junio
porque ese día, en 1954, la Argentina decidió cambiar de mano de
circulación, cuando se pasó del sistema inglés al continental.
Al
respecto, el gobierno bonaerense labró más de 124 mil actas de
infracción durante mayo para sancionar a los conductores que cometieron
"exceso de velocidad" o circularon "sin luces" encendidas en las
autopistas metropolitanas.
"Son las faltas más habituales en
autopistas metropolitanas", reconocieron autoridades provinciales, tras
realizar un muestreo en los distintos operativos de control que realizan
las fuerzas de seguridad y personal de vialidad en el distrito.
Las
infracciones por luces bajas no encendidas o defectuosas, representaron
87.602 actas, y "duplicaron" a aquellas elaboradas por excesos de
velocidad, unas 36.921.
"Los datos están basados en operativos de
control realizados en las Autopistas Del Sol, Buenos Aires-La Plata y
Ricchieri, por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial,
dependiente de la Jefatura de Gabinete", precisó el comunicado.
El
gobierno porteño destacó hoy que en 2007 las muertes por accidentes de
tránsito superaban las 140 al año en la ciudad, pero resaltó que cinco
años después el registro llegó a 75, la cantidad más baja en los últimos
ocho años.
"Estamos muy satisfechos con los resultados
obtenidos. A fuerza de controles hemos reducido a la mitad las muertes
en la calle", dijo el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez
Larreta.
En otro orden, los jugadores de los planteles de River,
Independiente, Boca, Racing, Estudiantes y Lanús acordaron desplegar
ante de sus partidos por el torneo Final una bandera para expresar su
apoyo a la seguridad vial.
"Día Internacional de la Seguridad
Vial-Si tomás, no manejes", fue la frase elegida para mostrar en los
estadios, comentó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).